CERAS BLANDAS JOVICOLOR 12UND
Ceras triangulares que ni manchan ni se rompen. De colores vivos y luminosos, su diseño triangular permite que se adapten perfectamente a la mano del niño y que no rueden.
Permiten un trazo suave y homogéneo, y se deslizan muy bien sobre el papel, son muy agradables al rayar y no manchan las manos. Son de gran rendimiento, ya que todo el lápiz es mina y se les puede hacer punta con facilidad.
JUMBO EASY GRIP es una cera super resistente
Su forma triangular, facilita el agarre
Tamaño y forma idónea para manos pequeñas
No mancha las manos
Permite el uso de sacapuntas
Libre de los principales alérgenos
Permiten un trazo suave y homogéneo.
No manchan las manos.
Sin olor.
Dejan capa, lo que permite la técnica del esgrafiado (superposición y raspado de capas de color) y crear una amplia gama de texturas.
Son de gran rendimiento ya que todo el lápiz es mina. El niño entra en contacto directo con el dibujo y el color al mismo tiempo.
Se hace punta con facilidad.
Agradable de rayar.
Colores atractivos.
No son pegajosas
Cubriente.
Las ceras triangulares Triwax facilitan la pre-escritura.
Técnica Tonal
Se consigue trabajando siempre de menor a mayor intensidad de color. Las manchas de color se realizarán mediante trazos muy unidos e incluso superpuestos.
Técnica Lineal
Los tonos de color se consiguen mediante la superposición de líneas cruzadas que forman tramas. El tramado será más tupido allí donde se desee un tono más intenso.
Esgrafiado a la cera (o Grattage)
Trabajaremos sobre un motivo realizado con la técnica tonal y colores claros o bien sobre una capa de líneas de diferentes colores a la cera. Recubriremos la totalidad del dibujo con una capa de cera de color oscuro. Con una lanceta o modelador en punta, rasparemos trazos que dejarán al descubierto los colores ocultos.
Esgrafiado al jabón
El proceso es idéntico al esgrafiado a la cera sólo que en lugar de recubrir los colores con un color a la cera, lo haremos con una mezcla de témpera líquida y jabón líquido (en proporción 3 a 1 aproximadamente). Cuando la témpera esté seca, rascaremos los dibujos deseados que mostrarán los colores de la capa inferior.
Virutas
Si guardamos y clasificados por colores los restos que se desprenden al sacar punta a las ceras, podremos realizar composiciones a modo de mosaico con esas virutas. Para ello se unta con cola blanca la zona del dibujo a “colorear” y se espolvorea sobre ella las virutas del color elegido. Una vez seca la cola, se sacude todo para eliminar los restos de cera no pegados.
Un lavado a mano con jabón en pastilla, es suficiente para eliminar las manchas de la ropa.